Mostrando las entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

29 octubre 2009

Ubuntu 9.10 (Karmic Koala)


About Ubuntu

Ubuntu is an operating system built by a worldwide team of expert developers. It contains all the applications you need: a web browser, office suite, media apps, instant messaging and much more.

Ubuntu is an open-source alternative to Windows and Office.


Hoy 29/Oct/2009 sale la nueva versión de Ubuntu. Si toda tu vida has usado Windows y quieres probar algo diferente, entonces usa Mac OS X, pero si además no quieres pagar, mejor usa Ubuntu.

Update 31/Oct/2009: Porque no todo es miel sobre hojuelas. Por cuestiones legales Ubuntu no viene con soporte a muchas cosas recién instalado, por ejemplo, no se pueden reproducir los DVS protegidos o páginas con flash como YouTube, etc. Para eso está Medibuntu donde explican cómo habilitar todo eso.

06 febrero 2008

Flash en Ubuntu

Para aquellos que actualizaron el plugin de Flash en Ubuntu Gutsy 64-bits o instalaron el flash-nonfree plugin y les falló (como a mí), aquí les dejo la solución al problema: Flash 9 install script for AMD64 (nspluginwrapper).

Desktop screenshot


Un pantallazo de mi escritorio con fines demostrativos. Estoy corriendo Windows XP en una ventana dentro de Linux (Ubuntu). En Windows estoy abriendo Google desde el Internet Explorer y en Linux estoy abriendo Google desde el Firefox. Estoy usando el tema Mac4Lin en Gnome para hacer que mi escritorio se vea como Leopard de MacOS. O sea, que cuando quiero usar específicamente Internet Explorer para algunos sitios muy particulares, como bancos o páginas que requieren (por alguna extraña y aferrada razón) a fuerzas IE, simplemente corro una instancia de Windows desde el VirtualBox en Ubuntu y listo, tengo los dos sistemas operativos corriendo al mismo tiempo (y Windows ni se da cuenta). Esto de la virtualización también es muy útil cuando reqiueres utilizar software hecho exclusivamente para Windows y al que quizá le tengas mucho apego o cariño, pero la verdad es que en Linux existen sus versiones equivalentes que, aunque muchas veces no se vean igual de "bonitos" que en Windows, suelen superarlos en funcionalidad (¿mencioné que gratis?).