
Ahora las cosas son mucho más fáciles que hace 10 años, definitivamente tiene cierto grado de complejidad correr cualquier Linux/Unix en tu computadora personal, ya que por más interfaces gráficas amigables o "bonitas" que traigan las nuevas distribuciones de Linux, en algún momento tendrás que ejecutar comandos para hacer que las cosas funcionen. Me acuerdo que cuando tuve mi primer contacto con las computadoras fue en casa de Vitín, tenían una computadora con el monitor negro y las letras de un sólo color (blanco, verde o naranja, no recuerdo). Tenía un librito con comandos del MS-DOS, él ya sabía usar varios y la verdad desde ahí me sentí muy atraído por teclear comandos del librito, ver qué salía después de darle enter y "jugar" con ellos. Recuerdo que lo primero que hice fue personalizar el prompt, para que en lugar del aburrido "A:>" pusiera la fecha, la hora, mi nombre o cualquier otra etiqueta de texto. Típico. Pero bueno, regresando al punto, la cosa es que me desintoxicaré un poco del Windows. Por otro lado, espero pronto estar probando el Leopard.
2 comentarios:
pero que ganas de sufrir, jaja... pero bueno, cada quien
salu2
Sí, algo masoquista el asunto ;P
Publicar un comentario