
29 octubre 2008
MTVMusic.com

21 octubre 2008
Huevos con frijoles
La otra vez se me antojaron unos huevos con frijol. No es mi platillo favorito ni lo como diario, simplemente me gusta. Y se me antojaron porque en el edificio parece que alguien había hecho eso porque olía en el pasillo mientras caminaba para mi cuarto. Para no quedarme con las ganas fui a la tienda y compré una reja de doce huevos, una lata de frijoles, un abrelatas, aceite en aerosol, una sartén y una pala de plástico. Todo lo necesario. Como no habían frijoles negros compré de otros. El único y ligero detalle fue que los frijoles habían sido cocinados con azúcar morena o mascabada (de esa que luego le pongo al café en conocido café sobrevaluado). ¿Frijoles dulces? así es, baked beans with brown sugar. Bueno, ya le había dado el bocado y ni modo de tirarlos. No sabían tan mal, simplemente no esperaba el peculiar sabor. Para "mejorar" las cosas le puse salsa Tabasco (yo no sabía pero según que el mayor importador de salsa Tabasco en Estados Unidos es la cadena de restaurantes Chipotle, ahí voy más o menos seguido). Bueno pues total que hoy compré otra lata de frijoles y me aseguré que no estuvieran dulces. Nadamás que ahora los huevos estaban pálidos en insípidos, así que para "mejorar" las cosas le puse salsa catsup. Ni hablar. No se puede tener todo en la vida.
Prácticamente lo único que hay en el studio es una cama, la cual uso, además de cama, como mesa, silla y burro de planchar. Funciona para mí, aunque es algo que los seguidores del Feng Shui definitivamente jamás harían. Bueno, la estufa también sirve de mesa a veces, nada más que una vez por hacer eso tiré la reja de huevos sin querer porque la dejé muy a la orilla. De los diez huevos que calleron sólo sobrevivieron dos que terminaron directamente en la sartén con frijoles dulces.
Esa fue mi anécdota de los huevos con frijoles. Ahora unos links que no tienen nada que ver:
Prácticamente lo único que hay en el studio es una cama, la cual uso, además de cama, como mesa, silla y burro de planchar. Funciona para mí, aunque es algo que los seguidores del Feng Shui definitivamente jamás harían. Bueno, la estufa también sirve de mesa a veces, nada más que una vez por hacer eso tiré la reja de huevos sin querer porque la dejé muy a la orilla. De los diez huevos que calleron sólo sobrevivieron dos que terminaron directamente en la sartén con frijoles dulces.
Esa fue mi anécdota de los huevos con frijoles. Ahora unos links que no tienen nada que ver:
- Is the New MacBook Expensive? (un poco pero lo vale :P, quiero una!)
- Google liberates Android source code, so start developing! (¡aguas iPhone!)
- Call it a 'sub-subnotebook.' New 'PC' is small as a cell phone! (no es muy sexy, pero ahí la llevan)
Sexdrive

Parte del cast:
![]() | Josh Zuckerman | ... | Ian |
![]() | Amanda Crew | ... | Felicia |
![]() | Clark Duke | ... | Lance |
![]() | James Marsden | ... | Rex |
![]() | Seth Green | ... | Ezekiel |
![]() | Alice Greczyn | ... | Mary |
![]() | Katrina Bowden | ... | Ms. Tasty |
![]() | David Koechner | ... | Hitchhiker |
![]() | Brian Posehn | ... | Carney |
17 octubre 2008
Wonderfalls

Wonderfalls es una comedia surrealista sobre una chica licenciada en Filosofía que trabaja en una tienda de souvenirs en las cataratas del Niágara. La chica es tan adorable, y le pasan cosas tan raras, que la empatía se me hizo inmediata. Sufre del síndrome friki de "inteligencia malgastada". Y su entrada el canal cósmico de las casualidades es a través de muñequitos de animales.
Una pequeña joya. Fox solo emitió 4 capítulos. Pero editaron los 13 de la primera temporada en DVD. Algo tan marciano no podía tener tanto éxito. La chica, Jaye, es adorable, para comérsela.
16 octubre 2008
GeekBrief.TV
Un podcast de tecnología llamado GeekBrief.TV conducido por Cali Lewis (Luria Petrucci), recomendado ampliamente ;)
YouTube and Business Ethics

When I discovered YouTube, I didn't work for five days. I did nothing. I viewed cookie monster sings chocolate rain about 1,000 times.Michael Scott
Regional Manager of the Scranton Branch of Dunder Mifflin
Una de las mejores frases del capítulo Business Ethics de The Office (S05E02, ver en línea aquí).
15 octubre 2008
The new 15-inc MacBook Pro

09 octubre 2008
Water Lilies


Dedicado a todas aquellas que les gustan esas flores, o se llaman así. Las fotos fueron tomadas en The Morton Arboretum. Más fotos del parque aquí.
07 octubre 2008
I talk english
Desde que estoy en EEUU mi oído se ha afinado para escuchar inglés, de eso no tengo duda. A veces batallo un poco para entenderle a algunas personas. Específicamente a los morenos y a los indios.
Morenos. Así les dicen aquí a los de apariencia afroamericana, o como dirían en mi rancho, a los negros, pero acá veo que tienen cuidado al usar esa palabra casi prohibida y ofensiva, discriminatoria, en fin, algo despectivo, entonces decir "moreno" ya aliviana la cosa, además parece que no es bueno que te escuchen diciendo esa palabra, entonces yo ya digo moreno también. Tengo un primo moreno que le decimos El Negro y él no tienen ningún problema con eso, incluso hasta le gustaba que le dijeran así. La otra vez escuché que la cosa cambia si un latino le dice negro o nigga a un moreno, pues de cierta forma es aceptado al ser de grupos "similares", pero que no se le ocurra a un blanco o güero hacerlo porque eso ya es racismo. Los morenos son (y quieren ser aún más) distintos, diferentes, únicos, mejores, en fin, no es que lo critique, es algo que simplemente veo. Y lo digo porque hablan diferente, caminan diferente, se visten diferente, etc. En general batallo para entenderles cuando hablan, siempre como que cantan al hablar, usan una entonación en su voz muy peculiar, sobre todo las mujeres que acentúan sua agudos mucho más de lo normal y muy seguido puedes escucharlos terminar una frase diciendo "damn!" o "you know what I'm sayin'?" (o ambas). Si te fijas en la calle muchos caminan balanceándose más de lo normal, vaya, el estereotipo de ser "cool" (estereotipos, otra cosa típica de esta cultura). En el downtown sueles verlos en algunas esquinas o afuera de tiendas (walgreens, cvs, jewel, 7eleven, etc) pidiendo dinero o simplemente vagando. Es algo común.
Otro tema que me llega a la mente es racismo. Yo pensé que eso era cosa del pasado, o al menos en México yo no siento racismo debido al color. El "racismo" es más bien del tipo económico o social, y más bien es discriminación por la forma en que te vistes, dónde vives, estudias, trabajas, cómo hablas, qué música escuchas, etc. Como que hay un grupo social no muy bien aceptado llamado "nacos" (partidario activo) pero a veces ser naco es chido [inserte chiflidito aquí], o no? Acá en los yunaited, o al menos en Chicago, sí se siente el racismo un poco. Y es que no sé qué pasa pero es como si nadie hablara de eso pero creo que aún existe. No vayamos lejos, Barack Obama es el primer africano-americano que se postula para la presidencia de los Estados Unidos, es moreno, nacido en Hawaii pero estudió y radica en Chicago, Illinois. Tiene muchísimos seguidores, pero muchos como que no lo tragan por ser "de color", aunque digan que es porque "no tiene experiencia". Van a estar interesantes estas elecciones, pero eso es otro rollo. Entonces, regresando al punto, tanto blancos como negros tienen aún sus problemas internos raciales-culturales.
Indios. Aquí me refiero a los que vienen de la India, conocidos en México como hindúes (no es hindús), aunque a mí me suena más hindúes a quienes practican el hinduismo, que no son precisamente todos los originarios de la India. Bueno, pues indios hay por montones acá, sobre todo en el área de sistemas, indios van y vienen y aunque no necesariamente son los mejores técnicamente hablando, hay muchos (y dicen que sale más barato por docena) y otra peculiaridad que tiene es que "hablan" inglés, de hecho, es como su segunda lengua oficial después del Hindi, nada más que no es english, es indian english. Tienen palabras que para mí no están bien dichas o se escuchan chistosas, pero en "su idioma" son muy usadas y aceptadas.
Una vez me preguntaron por el password "expiricy" en lugar de expiry o expiration, pero bueno, a todos se nos van una que otra palabra de vez en cuando.
Y así hay muchas cosas peculiares como su comida súper condimentada-olorosa, la manera en que asienten positivamente balanceando la cabeza de derecha a izquierda, como cuando nosotros decimos "quizá" o "más o menos", muy al estilo de los Bobbleheads.
Yo creo que ellos piensan que hablar rápido significa que hablas bien. Y sí, lo hablan rápido, bastante, pero la mayoría le deja su acento bien marcadote. Te llegas a acostumbrar a que la "v" la pronuncien como "w" (dicen "serwer" en lugar de "server"), y la "w" sea pronunciada como "v" (y entonces "windows" es "vindos").
Me imagino que los gringos o incluso los indios también han de pensar así de nosotros que hablamos español con acento mexicano. Yo al menos intento hablar no tan rápido (porque no puedo ni me gusta) y procuro dale la entonación de acá, pero a veces ni así me entienden a la primera, aunque eso pasa cada vez menos. Por ejemplo, la misma palabra se puede pronunciar de varias maneras, digamos "data", se puede decir "data", "dara", "deita", "deira". Pero como dicen, la clave está en la entonación para ser mejor entendido, incluso creo que podrías decir malamente "I talk english" (es speak, no talk) pero si le das el tono adecuado quizá no te la hagan de tos, y si lo pronuncias todo plano y mexicanamente probalemente te respondan con un seco y "americano" "what?" (muchos aún creen que América es un país cuando en realidad es un continente, para otros es simplemente un equipo de fútbol y nada más).
Morenos. Así les dicen aquí a los de apariencia afroamericana, o como dirían en mi rancho, a los negros, pero acá veo que tienen cuidado al usar esa palabra casi prohibida y ofensiva, discriminatoria, en fin, algo despectivo, entonces decir "moreno" ya aliviana la cosa, además parece que no es bueno que te escuchen diciendo esa palabra, entonces yo ya digo moreno también. Tengo un primo moreno que le decimos El Negro y él no tienen ningún problema con eso, incluso hasta le gustaba que le dijeran así. La otra vez escuché que la cosa cambia si un latino le dice negro o nigga a un moreno, pues de cierta forma es aceptado al ser de grupos "similares", pero que no se le ocurra a un blanco o güero hacerlo porque eso ya es racismo. Los morenos son (y quieren ser aún más) distintos, diferentes, únicos, mejores, en fin, no es que lo critique, es algo que simplemente veo. Y lo digo porque hablan diferente, caminan diferente, se visten diferente, etc. En general batallo para entenderles cuando hablan, siempre como que cantan al hablar, usan una entonación en su voz muy peculiar, sobre todo las mujeres que acentúan sua agudos mucho más de lo normal y muy seguido puedes escucharlos terminar una frase diciendo "damn!" o "you know what I'm sayin'?" (o ambas). Si te fijas en la calle muchos caminan balanceándose más de lo normal, vaya, el estereotipo de ser "cool" (estereotipos, otra cosa típica de esta cultura). En el downtown sueles verlos en algunas esquinas o afuera de tiendas (walgreens, cvs, jewel, 7eleven, etc) pidiendo dinero o simplemente vagando. Es algo común.
Otro tema que me llega a la mente es racismo. Yo pensé que eso era cosa del pasado, o al menos en México yo no siento racismo debido al color. El "racismo" es más bien del tipo económico o social, y más bien es discriminación por la forma en que te vistes, dónde vives, estudias, trabajas, cómo hablas, qué música escuchas, etc. Como que hay un grupo social no muy bien aceptado llamado "nacos" (partidario activo) pero a veces ser naco es chido [inserte chiflidito aquí], o no? Acá en los yunaited, o al menos en Chicago, sí se siente el racismo un poco. Y es que no sé qué pasa pero es como si nadie hablara de eso pero creo que aún existe. No vayamos lejos, Barack Obama es el primer africano-americano que se postula para la presidencia de los Estados Unidos, es moreno, nacido en Hawaii pero estudió y radica en Chicago, Illinois. Tiene muchísimos seguidores, pero muchos como que no lo tragan por ser "de color", aunque digan que es porque "no tiene experiencia". Van a estar interesantes estas elecciones, pero eso es otro rollo. Entonces, regresando al punto, tanto blancos como negros tienen aún sus problemas internos raciales-culturales.
Indios. Aquí me refiero a los que vienen de la India, conocidos en México como hindúes (no es hindús), aunque a mí me suena más hindúes a quienes practican el hinduismo, que no son precisamente todos los originarios de la India. Bueno, pues indios hay por montones acá, sobre todo en el área de sistemas, indios van y vienen y aunque no necesariamente son los mejores técnicamente hablando, hay muchos (y dicen que sale más barato por docena) y otra peculiaridad que tiene es que "hablan" inglés, de hecho, es como su segunda lengua oficial después del Hindi, nada más que no es english, es indian english. Tienen palabras que para mí no están bien dichas o se escuchan chistosas, pero en "su idioma" son muy usadas y aceptadas.
updation (used in out-sourcing to mean to update something, as in "I've completed the updation".)
upgradation (commonly used in business communication instead of 'upgrade')
Una vez me preguntaron por el password "expiricy" en lugar de expiry o expiration, pero bueno, a todos se nos van una que otra palabra de vez en cuando.
Y así hay muchas cosas peculiares como su comida súper condimentada-olorosa, la manera en que asienten positivamente balanceando la cabeza de derecha a izquierda, como cuando nosotros decimos "quizá" o "más o menos", muy al estilo de los Bobbleheads.
Yo creo que ellos piensan que hablar rápido significa que hablas bien. Y sí, lo hablan rápido, bastante, pero la mayoría le deja su acento bien marcadote. Te llegas a acostumbrar a que la "v" la pronuncien como "w" (dicen "serwer" en lugar de "server"), y la "w" sea pronunciada como "v" (y entonces "windows" es "vindos").
Me imagino que los gringos o incluso los indios también han de pensar así de nosotros que hablamos español con acento mexicano. Yo al menos intento hablar no tan rápido (porque no puedo ni me gusta) y procuro dale la entonación de acá, pero a veces ni así me entienden a la primera, aunque eso pasa cada vez menos. Por ejemplo, la misma palabra se puede pronunciar de varias maneras, digamos "data", se puede decir "data", "dara", "deita", "deira". Pero como dicen, la clave está en la entonación para ser mejor entendido, incluso creo que podrías decir malamente "I talk english" (es speak, no talk) pero si le das el tono adecuado quizá no te la hagan de tos, y si lo pronuncias todo plano y mexicanamente probalemente te respondan con un seco y "americano" "what?" (muchos aún creen que América es un país cuando en realidad es un continente, para otros es simplemente un equipo de fútbol y nada más).
02 octubre 2008
Cultured milk lesson

Cambio de apartamento
Me acabo de cambiar de lugar. Es un studio chico y lo único que hay es una cama. Tiene su pequeño clóset, mini-baño y micro-cocina. Creo que suficiente para mí. Lo mejor fue que descrubrí que de las diez redes inalámbricas detectadas en el edificio, sólo dos no tenían contraseña, así que ni tardo ni perezoso le di el uso apropiado. Ya está comenzando a bajar la temperatura poco a poco. La vista es buena, la zona me gusta. Por ahora todo bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)